Para la mejor visualización del texto y las notas, recomendamos utilizar Google Chrome (puede descargarse aquí).
Hemos subido a YouTube una serie de videos con instrucciones detalladas sobre el uso del sitio, disponibles en esta página.
Los dos sistemas que ofrecemos para la visualización del texto utilizan el mismo esquema, con la diferencia de que en el Texto bilingüe comentado está disponible por defecto el texto griego, los comentarios a este y las notas avanzadas y técnicas, es decir, material que puede resultar útil a estudiantes de la antigüedad y a filólogos profesionales. En ambos sistemas puede customizarse el modo de visualización con la barra superior de opciones, pudiendo activar y desactivar el texto traducido (haciendo click en «traducción») y las notas en la Traducción anotada (haciendo click en «notas»), y además el texto griego en el Texto bilingüe. Para desactivar específicamente los comentarios en este último, hay un botón en la tercera barra de categorías (ver abajo).
Dada la variedad de niveles de notas en el Texto bilingüe comentado, la segunda barra de opciones del navegador (la primera en el grupo «Tipos de notas») ofrece la posibilidad de filtrarlas según su nivel de dificultad. Estos niveles están distribuidos de la siguiente manera:
- INTR: Notas introductorias a personajes y conceptos clave del mundo homérico, dirigidas a los lectores no familiarizados con la poesía homérica y la cultura griega antigua, en particular a aquellos solo interesados en una lectura del poema. Este grupo de notas es el único disponible en la Traducción anotada.
- AVAN: Notas con información avanzada sobre el texto y aproximaciones básicas de análisis, dirigidas a lectores familiarizados con la cultura griega antigua interesados en su análisis literario, pero sin conocimiento o solo con un conocimiento superficial de griego antiguo. En este grupo de notas, los términos griegos aparecen transliterados.
- TECN: Notas sobre problemas específicos del texto en las diferentes categorías, dirigidas a especialistas que quieren aproximarse al poema desde una perspectiva filológica. En estas notas, los términos griegos no se transliteran. Es útil aclarar también que todos los comentarios pertenecen a esta categoría.
La última barra de opciones en ambos modos de visualización ofrece un sistema de categorías para clasificar la información disponible en las notas, a fin de permitir que cada usuario recorte el segmento de ellas que corresponda a sus intereses. Las categorías disponibles son las siguientes (la descripción que sigue corresponde al sistema actualizado, que estará disponible por ahora en los cantos 18 y 24; para el detalle sobre el sistema anterior, consultar aquí):
- TEXT: Notas y comentarios de crítica textual.
- PROS: Notas y comentarios sobre prosodia, fonética, ortografía y métrica.
- MORF: Notas y comentarios sobre morfología y semántica, y en general sobre problemas de nivel de palabra.
- SINT: Notas y comentarios sobre problemas sintácticos, incluyendo usos de las partículas.
- TRAD: Notas y comentarios sobre temas y problemas de traducción.
- CONC: Notas sobre conceptos y términos fundamentales en los poemas homéricos. Notas sobre aspectos puntuales del mundo heroico.
- MITO: Notas sobre mitología griega, incluyendo notas introductorias al ciclo troyano. Notas con introducciones a los personajes del poema, incluyendo explicaciones sobre alusiones mitológicas.
- NARR: Notas sobre el contenido narrativo.
- TRAM: Notas sobre la trama del poema en su conjunto (solo en los textos publicados en Ediciones Ilíada Argentina)
- LITE: Notas sobre recursos literarios, prosódicos, fonéticos y retóricos.
- FORM: Notas sobre el estilo homérico, tradición oral y lenguaje formulaico, incluyendo notas sobre repeticiones funcionales de términos y de fórmulas. Notas sobre paralelos en el poema con otras literaturas orales.
- TEMA: Notas sobre temas y escenas típicas.
- ESTR: Notas sobre estructura de discursos, episodios y el poema.
- HIST: Notas sobre historia, geografía y arqueología.
- RELI: Notas sobre religión, ritual y culto en la Grecia Antigua.
- CIEN: Notas sobre la ciencia detrás de los poemas homéricos, incluyendo notas sobre biología (en particular, de las especies mencionadas en los símiles) y anatomía humana (ante todo en el contexto de las heridas en batalla).
- MILI: Notas sobre táctica y estrategia militar en los poemas homéricos, incluyendo notas sobre armamento y prácticas guerreras.
- RECE: Notas sobre recepción de la literatura homérica y lugares paralelos a esta en la literatura posterior, en especial griega y romana.
- INTP: Notas sobre problemas de interpretación del texto o la narración. Notas sobre debates académicos sobre temas puntuales